lunes, noviembre 10, 2014

Plan general de actividades para el curso 2014-2015

Asociación de Madres y Padres de Alumnos de la Escuela Infantil El Sol.
Plan General de Actividades para el curso 2014-2015

Primer trimestre (octubre-noviembre-diciembre)

- Mercadillo solidario para la recaudación de fondos para la realización de los diversos talleres que realizará la AMPA a lo largo del curso. Se justifica este mercadillo por la bajada en la cuota de socios.
Para el mercadillo la Escuela facilitará un espacio para su realización y cuya fecha probable sería a finales de noviembre para poder financiar en lo que haga falta el taller de navidad.
El mercadillo consiste en que la familia que quiera participar puede traer ropa, juguetes, libros, etc, que esté todo en perfecto estado, para su venta, a precios simbólicos que podrían ir de los 0,50€ a los 5€ dependiendo del artículo.

- Campaña de recogida de juguetes usados, pero en perfecto estado. Se averiguará a que fundación o asociación se podría donar los juguetes que los padres de la Escuela deseen regalar.

- Taller de Juguetes para la fiesta de Navidad. Como tuvo mucho éxito el año pasado, repetimos este año. Se realizará una reunión en noviembre con la subdirectora de la Escuela para la organización del taller.
La Escuela proporcionará el espacio para la realización del taller  y el servicio de guardería para niños de los padres asistentes.

- Visita de sus majestades los Reyes Magos a la Escuela. Desde la AMPA se pedirá la colaboración de los padres interesados en representar a un Rey Mago en la pequeña obra de teatro que se realiza por la mañana en la Escuela, el día de la fiesta de Navidad.

Segundo trimestre (enero-febrero-marzo)

- Taller de disfraces para la fiesta de Carnaval. Al igual que el años pasado, se realizará un taller para la elaboración de los disfraces que llevarán los niños en la fiesta de carnaval de la Escuela. Se debería realizar una reunión con la subdirectora a principios de febrero para la organización del taller.
La Escuela proporcionará el espacio para la realización del taller  y el servicio de guardería para niños de los padres asistentes.

- Teatro de los padres para los niños, como actividad en la fiesta de Carnaval. Esta actividad tuvo también mucho éxito el curso anterior y se repetirá este curso para lo que se pedirá la colaboración de algunos padres.
Se realizará una reunión previa para conocer el guión de la obra, los personajes y se fijará los días de ensayo. Los disfraces corren por cuenta de los padres.
Si hay presupuesto se colaborará en la batucada de la fiesta de carnaval.

- Taller de música. Este taller surge como una propuesta nueva debido a la experiencia que tuvieron los niños el año pasado en la fiesta de fin de curso, en la que asistieron a un concierto pedagógico con una violinista profesional. Se intentará desarrollar un programa conjunto con un músico profesional y con las educadoras de la escuela, para que los niños tengan la oportunidad de disfrutar de la música, como parte de su desarrollo. El taller se tiene pensado para que se desarrolle en 3 o 4 semanas y que se imparta a los 3 grupos de niños, los bebés, los de 1-2 años y los 2-3 años.
La subdirectora buscará hablar con la violinista del concierto del año pasado para desarrollar el programa y ver si es viable, especialmente en lo económico.
Hela Alvarado, buscará otro músico, que quiera y pueda desarrollar este taller, por si acaso en taller con la violinista no fuese viable económicamente.
No se tiene pensado aún la fecha de este taller. Podría ser entre marzo y abril y se realizará por las mañanas en horario escolar.

- Charlas instructivas con la pediatra Virginia Tejedor. Debemos ponernos en contacto con la pediatra para la organización de las charlas y formular un cuestionario para repartir a los padres para saber qué temas son de su interés, como por ejemplos primeros auxilios, alimentación, sueño, alergias, etc. y de esta manera también se saber aproximadamente el porcentaje de participación de los padres a las charlas.
La Escuela al igual que para los talleres proporcionará el espacio para la realización de las charlas y el servicio de guardería para niños de los padres asistentes.

Tercer trimestre (abril-mayo-junio)

- Taller de arregla un libro. Este taller surge como actividad de la semana del libro, en el que se propone junto con Conchi, la encargada de la Soleteca, que los padres (¿e hijos?) arreglemos los libros estropeados de la Soleteca.  En este taller podríamos hacer libretas personalizadas o cualquier otra cosa que tenga que ver con los libros, para venderlas en el 2º mercadillo solidario, para la recaudación de fondos para la fiesta de fin de curso.

- Mercadillo solidario, para la recaudación de fondos para la fiesta de fin de curso de la Escuela. Este mercadillo dependerá del éxito del primero.

- Cuentacuentos realizado por los padres para los niños, como actividad de la semana del libro.  Desde la  AMPA se pedirá la participación de aquellos padres que quieran contar un cuento a los niños el día del cumpleaños de Solete, duende de la soleteca.

- Fiesta de fin de curso.

0 comentarios:

Publicar un comentario